Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Los asesinatos del crimen organizado contra aspirantes a un cargo de elección popular en el país pasaron de 67 en marzo a 78 en lo que va de abril, lo que significan 11 más.
Las agresiones a los actores políticos, principalmente del ámbito municipal, aumentaron a 203, de las cuales 173 fueron ataques directos por comandos armados y 30 contra familiares de los contendientes, según el tercer informe de Violencia política, presentado ayer por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
“En comparación con el último corte que hicimos el pasado 8 de marzo, que habíamos tenido 141 agresiones, es decir que tan sólo en un mes hubo poco más de 60 agresiones, tuvimos 11 asesinatos más de estas 173 agresiones directas, 78 terminaron con la vida de candidatos”, alertó Rubén Salazar Vázquez, autor del informe y director de Etellekt.
El especialista advirtió que el número de amenazas y actos de intimidación, en los cuales se obliga a los aspirantes a declinar sus intenciones, van en un aumento en muchos municipios del país.
Salazar Vázquez expuso que los ataques se han registrado en 29 estados y más de 160 municipios, casi 7% de las alcaldías de la República.
Subrayó que 66% de los homicidios se registraron en el periodo de precampañas e intercampañas, por lo que consideró necesario reforzar la seguridad personal de los actores políticos en contienda.
Indicó que los partidos más afectados por el fenómeno de violencia son el PRI, con 29 militantes muertos, seguido del Partido de la Revolución Democrática (PRD).