Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch
El gobierno federal concentra a la mayoría de los integrantes de la Policía Federal en la Ciudad de México para posteriormente integrarlos al plan migratorio que tiene como propósito disminuir el flujo de migrantes de Centroamérica a Estados Unidos.
Así lo reveló el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, quien sostuvo un encuentro con el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, en Palacio Nacional.
"Tenemos conocimiento de que los elementos que se tenían, por ejemplo de la Policía Federal, más de la mitad de ellos ya fueron concentrados en la Ciudad de México seguramente para integrarlos a la operación que se está teniendo para el acuerdo con los Estados Unidos para contener el flujo en la frontera sur", dijo.
El gobernador acusó que el fenómeno migratorio en gran medida se está viviendo por las nuevas políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de puertas abiertas a los migrantes.
"Es un tema humanitario, mismo que a la vez ha generado serios problemas, no solamente de seguridad, sino de salud y ese es un tema que tiene que ver con la seguridad nacional, es algo que nosotros como Gobernadores expusimos el presidente de la República en la Conago", dijo.
Detalló que se han registrado brotes de sarampión, varicela y tuberculosis por el flujo migratorio.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









