Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Para evitar que el nombre de Frida Marina sea usado para la comercialización de productos, la Secretaría de Marina (Semar) solicitó al Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) el registro del mismo.
La dependencia pidió a este organismo que anule la petición de la Asociación Cervecera de la República Mexicana, la cual promovió un registro con este nombre para usarlo en venta de cerveza, ropa y calzado.
La asociación pidió el nombre para usarlo en cerveza, refrescos, agua mineral, pero también en abrigos, zapatos, blusas, calzados, gorras y vestidos.
Ante esto, la Semar pidió al IMPI no otorgar los derechos, porque aseguró que la marca Frida Marina y su diseño reproducían un símbolo de una institución del Estado, lo cual estaba prohibido en la fracción VII del Artículo 90 de la Ley de Propiedad Industrial, el cual impide el registro de símbolos o denominaciones que imiten los de organizaciones gubernamentales.
“Podemos afirmar que la perrita rescatista Frida y/o Frida Marina constituye un símbolo de la Semar, ya que su labor al servicio de dicha dependencia ha sido ampliamente difundida por medios de comunicación nacionales e internacionales, así como en redes sociales, de tal manera que el público la identifica como emblema de dicha institución, sobre todo por las labores de rescate en las que colaboró en el sismo del pasado 19 de septiembre, así como en otros países”, argumentó.
La Semar también argumentó que la solicitud hecha por los empresarios cerveceros “engañaba o inducía” al error al público consumidor, debido a que hacía creer que la Semar había otorgado su consentimiento y licencia para la distribución, venta y reproducción de un símbolo de esa institución “lo cual es falso e inexistente, por lo que debe ser negado su registros”.
“La perrita rescatista Frida no puede ser asociada con el consumo de alcohol o actividades mercantiles de un tercero, porque traería como consecuencia un perjuicio a los menores, así como a la imagen de la institución”, aseveró.
Frida ha participado en las labores de búsqueda y rescate en diversos países desde 2010. En total, el canino ha podido localizar a 53 personas, 12 de ellas con vida. La labrador forma parte de un grupo de 270 perros adiestrados que hay en toda la República mexicana que pertenecen a la Semar.
Fuentes de la dependencia federal informaron que Frida no ha tenido ningún cambio en su comportamiento, tras el reconocimiento nacional e internacional que alcanzó después de su participación en los sismos de septiembre y dedica la mayor parte del día al entrenamiento y a relajarse para seguir ayudando en las técnicas de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia.
La Semar indicó a EL UNIVERSAL que la perrita, que lleva ocho años en servicio, tiene rutinas diarias de adiestramiento, descansos y visitas al veterinario.