Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, dijo que la resolución de la Procuraduría General de la República (PGR) de no ejercer acción penal contra su antecesor César Duarte, acusado de corrupción y prófugo de la justicia, confirma que Peña Nieto no ha podido superar el compromiso político de protección que tiene con el ex mandatario.
“Peña [Nieto] está protegiendo a [César] Duarte. Está ante nosotros con toda claridad, el cinismo de un régimen que utiliza a la Procuraduría General de la República para perseguir a sus adversarios políticos, a sus opositores y para exonerar y proteger a los miembros de su partido, a los allegados al Presidente”, señaló.
El activista y abogado Jaime García Chávez, de la agrupación Unión Ciudadana, publicó en sus redes sociales la notificación que le llegó de la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la PGR, en la que ésta comunicó su resolución “única y exclusivamente” en relación a los delitos federales que son de su competencia.
Así, la Procuraduría General de la República rechazó formular cargos formales contra el ex gobernador (2010-2016) por delito bancario, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y defraudación fiscal.
García apuntó que cuenta con 15 días hábiles para manifestar su “inconformidad” respecto a la resolución, la cual “expresará en tiempo y forma.
“Continuaremos dando la batalla ante los tribunales”, agregó el activista, quien recordó que le queda un juicio de amparo pendiente de resolución.