Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que el mes pasado las procuradurías y fiscalías estatales abrieron 2 mil 343 carpetas de investigación por muertes intencionales, apenas siete menos que en marzo, que contabilizó un total de 2 mil 350.
Según las estadísticas mensuales, la cifra de asesinatos violentos en la República asciende a 8 mil 900 en los primeros cuatro meses del año. Mil 595 de los 2 mil 343 homicidios en abril, se cometieron con arma de fuego, y 256, con arma blanca.
Las entidades con más carpetas de investigación por homicidio en el primer cuatrimestre de 2018 son Baja California, con 834; Guerrero, 770, Guanajuato, 768; Estado de México, 703; Jalisco, 567; Veracruz, 481; Chihuahua, 461; Michoacán, 406; Ciudad de México, 382; Oaxaca, 342; Puebla, 366; Sinaloa, 323.
Los datos del reporte permiten establecer que la incidencia delictiva no registró una variación significativa, ya que el número de carpetas de investigación en delitos como el secuestro, robo de vehículo, robo a casa a habitación, robo a transportista, robo a transeúnte en vía pública, robo en transporte público y robo a negocio, no varió, con respecto al mes de marzo.
afcl