Más Información
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
![INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WZ3MITHDBJBWXDENAOKEGZRCDM.jpg?auth=628d9266b0d9a4b9b63d4fe59444290e03c156fce8eb3ceb54115bdfa126e02b&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
![Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHKWFSUXLJEJNCC5AZGO2DUUNQ.jpg?auth=5aa3f0f5efb5a0869b0c7aa9df693667cee3c7620e9b500016f4c819f1b61852&smart=true&width=263&height=200)
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
Por primera vez, México tiene su propio Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz en el que los cascos azules que son enviados a las misiones de la Organización de las Naciones Unidas r ecibirán entrenamiento especializado.
Esta mañana el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda , inauguró el centro de entrenamiento que está ubicado en el Campo Militar 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.
![Inauguran Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/45IAQWHRRFGF5IJITSW7OAEX7U.jpg?auth=309101cb8b4ddbffd9797bb5073ae2c737a7ec1ceca8389ca3bece582a8e7c12&smart=true&height=620)
Durante el evento afirmó que las operaciones de mantenimiento de paz han crecido en los últimos años y se han adaptado a los nuevos retos.
“La confianza que a nivel mundial se deposita en las operaciones del mantenimiento de la paz se refleja en el notable crecimiento que éstas han tenido en los últimos años y en su gran dinamismo que se ha ido adaptando a los nuevos retos”, dijo.
Recordó que desde septiembre de 2014 el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto , decidió reincorporar al Estado mexicano en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU “con lo que el país fortaleció su compromiso de responsabilidad global poniendo a disposición del organismo la participación de militares y policías profesionales”.
Siete meses después, el titular del Ejecutivo anunció que los primeros elementos mexicanos habían sido desplegados en las misiones de la ONU en Haití y el Sáhara Oriental y para finales de 2015 anunció la creación del centro de entrenamiento que hoy inauguró Cienfuegos .
![Inauguran Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2PJCFUXO2ZAMDAVTWFUY7VOHJM.jpg?auth=d897ff8ca7afcaab219a7f46d00365dc3eb8486305e29ce121457e83ff39eef0&smart=true&height=620)
En el lugar recibirán entrenamiento militares, policías y civiles que se ordenen para ser enviados a las misiones de paz de la ONU .
“Se pretende capacitar al personal militar, policial y civil mexicano y eventualmente extranjero que se ordene para desempeñarse eficientemente en labores de mantenimiento de la paz “, dijo.
El titular de la Sedena felicitó a los directivos e instructores por iniciar con el proyecto y les recordó que ahí será adiestrado personal selecto.
“El pueblo de mexico y sus Fuerzas Armadas estamos convencidos de que la paz y la seguridad son fundamento esenciales para el progreso social y el desarrollo sostenible”, agregó .
![Inauguran Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SRRIZXCKJZHOTPANRPY3TZJNGY.jpg?auth=456c7fb0b751416e896f7bf3b33d21aa52f5a55b029d1463205c90a434732001&smart=true&height=620)
Desde el año 2015 a la fecha han sido desplegados en misiones de paz de la ONU , 50 jefes y oficiales del ejército y fuerza aérea en Haití, Líbano, República centro africana, Sáhara Occidental y Colombia y una misión especial de la ONU .
En total han participado siete mujeres militares de las que actualmente dos están en Colombia, una en Malí y una en Sáhara Occidental.
mpb