Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
En lo que va del año, la Dirección Científica de la Guardia Nacional ha inhabilitado 5 mil 171 sitios web apócrifos que usurpaban la identidad de instancias, como el Registro Nacional de Población ( Renapo ), el Banco del Bienestar y la Secretaría del Bienestar, reveló el comandante de la corporación, Luis Rodríguez Bucio .
Al participar en la inauguración de la Sexta Semana Nacional de la Ciberseguridad , el general retirado informó que en dicho periodo se iniciaron 839 procesos de investigación cibernética relacionados con los delitos de trata de personas, secuestro, feminicidio, amenazas, desaparición forzada y extorsión.
“Nos encontramos en circunstancias complejas. Desde hace unos meses, desde la ONU se advirtió de un aumento de 600% en los ciberdelitos durante la pandemia, esta realidad nos obliga a realizar un mayor empeño para combatir la criminalidad que ocurre en el ciberespacio”, indicó Rodríguez Bucio .
El comandante aseguró que a más de un año de su creación, la Guardia Nacional ha fortalecido sus capacidades operativas, de inteligencia y tecnológicas para cumplir con su objetivo de brindar protección a los mexicanos.
“Con estas acciones, así como con la gran disposición de nuestro personal y la amplia ventaja de disponer de equipamiento e infraestructura suficiente, han permito que en este corto tiempo podamos contar con un estado de fuerza de más de 96 mil elementos para brindar seguridad en todo el territorio nacional”, expuso.
Adicionalmente, Rodríguez Bucio señaló que cuentan con más de 3 mil elementos en las unidades especializadas, que está altamente capacitado en áreas de investigación, inteligencia, antidrogas y científica.
agv/nv