Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
A ocho meses de que se abriera un socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca , Morelos, la Secretaría de la Función Pública continúa con las indagatorias para determinar si hubo responsabilidad de servidores de la SCT encargados de la construcción de la obra.
La titular de la dependencia, Arely Gómez, recordó que en septiembre pasado la dependencia a su cargo realizó 22 observaciones al Paso Exprés de Cuernavaca .
“Se determinaron 22 cédulas de notificación , se les notificó a la Secretaría, tuvieron su tiempo para responder a las observaciones y a los hallazgos que hicimos, después de eso la Secretaría tuvo el tiempo para analizar si se cumplían o no (con solventar observaciones), y ya en todos los casos pasó a la investigación, en esa etapa estamos”.
La SCT, que dirige Gerardo Ruiz Esparza, tenía hasta el 16 de noviembre de 2017, para atender las 22 observaciones planteadas por al SFP.
El 11 de septiembre, la SFP encontró 22 irregularidades en cuatro contratos firmados por la SCT para la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca que suman un posible daño al erario por mil 034 millones de pesos.
etp