La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) concluyó la quinta visita al país para revisar los avances en las investigaciones del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Funcionarios del mecanismo de seguimiento de la CIDH, de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y de la Procuraduría General de la República (PGR) se reunieron este miércoles en la sede de la cancillería.

En un comunicado conjunto, informaron que la PGR aportó información actualizada sobre el seguimiento a un cronograma de once puntos que fue acordado en su momento con la CIDH y los familiares.

En particular, señalaron, en lo que toca a temas relacionados con las investigaciones, la emisión de posibles órdenes de aprehensión adicionales, la consideración de información novedosa sobre los hechos del caso, así como cuestiones relacionadas con las vías para asegurar una atención integral a las víctimas, a partir de un estudio de impacto psicosocial que fue elaborado en conjunto entre sus representantes y autoridades del gobierno.

Indicaron que en ese marco, se acordó continuar trabajando con la representación de las víctimas en la atención a los rubros abordados en la reunión , con miras a la realización del 167º período de sesiones de la CIDH (Bogotá, Colombia, 22 de febrero al 2 de marzo de 2018), en cuyo marco se llevará a cabo una audiencia pública sobre el seguimiento a las medidas cautelares del órgano interamericano en el asunto.

Las dependencias señalaron que los encuentros permitieron al gobierno de la República reafirmar su compromiso con la atención al caso y con continuar agotando todos los medios a su alcance en materia de investigaciones, búsqueda y atención a las víctimas y sus familiares .

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses