Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigará los hechos ocurridos en la comunidad de Tepochica, municipio de Iguala, Guerrero , donde 14 civiles y un militar fallecieron luego de sostener un presunto enfrentamiento.
El organismo autónomo inició de oficio un expediente de queja para investigar a detalle el evento suscitado este martes 15 de octubre.
"Este organismo constitucional autónomo dispuso que un equipo multidisciplinario de visitadores adjuntos, médicos, forenses, criminalistas, psicólogos se traslade al lugar de los hechos para realizar las diligencias necesarias que permitan conocer lo ocurrido", informó la CNDH en un comunicado.
La dependencia expresó que se pedirá a las autoridades correspondientes que ofrezcan información sobre los hechos, así como que deslinden las responsabilidades que pudieran derivarse del presunto enfrentamiento.
También se busca dar acompañamiento a los familiares de las personas que perdieron la vida, y "propiciar que mecanismos o protocolos de actuación por las autoridades eviten, en lo posible, la repetición de los hechos".
Por último, la CNDH dijo que seguirá de cerca la evolución de los acontecimientos y en su momento emitirá su resolución.