Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
La Comisión Nacional de Derechos Humano s (CNDH) condenó el homicidio del periodista Santiago Barroso , ocurrido ayer por la noche en la localidad de San Luis Río Colorado, Sonora.
El organismo recordó a través de un comunicado de prensa que con el asesinato de Barroso ya son 145 los periodistas asesinado s desde el año 2000 y hasta el 2019.
La CNDH también detalló que “se solicitó a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia, ambas del Estado de Sonora, salvaguardar la vida y seguridad de los familiares del señor Barroso Alfaro y brindarles la contención emocional que corresponda”.
Gente de la Comisión Nacional ya se encuentra en el lugar de los hechos para acompañar a los familiares de la víctimas y para pedir a las autoridades del estado que analicen la línea de investigación respecto a que el periodista pudo ser asesinado por su labor.
Santiago Barroso se desempeñaba como conductor del programa de radio San Luis Hoy, además de ser el director del portal de noticias Red 653 y también colaborador del semanario Contraseña.
El día de ayer EL UNIVERSAL informó que el periodista fue baleado en su domicilio alrededor de las 9 de la noche.