Más Información
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados
Los gobiernos de México y Haití convinieron mecanismos de colaboración para enfrentar situaciones de emergencia derivadas de fenómenos naturales.
En reunión
entre el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, y el Ministro de Defensa de la República de Haití , Hervé Deni s, ambas autoridades “compartieron métodos y experiencias” sobre situaciones de emergencia en las que ambas naciones se han visto involucradas ante la presencia de fenómenos naturales .
Puente Espinosa sostuvo este encuentro con el fin de replicar buenas prácticas en la atención de daños materiales y pérdidas humanas , como le instruyó el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
Por eso pidió a personal de las Direcciones Generales de Protección Civil , Vinculación y Normatividad, y al Centro Nacional de Prevención de Desastres, apoyar a autoridades de la República de Haití en la integración de un Atlas de Riesgos , así como brindarles capacitación en línea que ofrece la Escuela Nacional de Protección Civil , y compartir los protocolos de operación y atención a emergencias y la Ley General de Protección Civil.
A la reunión realizada en las instalaciones del Sistema Nacional de Protección Civil acudieron el Embajador de Haití en México , Guy Lamonthe y el Ministro Hervé Denis, quien subrayó la importancia de establecer un convenio de colaboración con México para fortalecer la atención a desastres por fenómenos naturales , a través de capacitación, orientación técnica y jurídica.
mpb