Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
politica@eluniversal.com.mx
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó que el Sistema Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas arroja 37 mil 485 víctimas (hasta abril 2018).
Aseguró que pese a que el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas “va lento”, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda ya se cuenta con fotografías y huellas dactilares de alrededor de 16 mil desaparecidos.
Detalló que con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), y los Servicios Periciales, se pudieron cruzar registros de huellas dactilares digitales, que arrojaron más de 4 mil 500 coincidencias, de los cuales, en 340 casos hay “confirmación preliminar de nombres y apellidos”, por lo que, dijo, es la primera vez que hay cifras de identificaciones a nivel federal.
Navarrete Prida dijo que el problema de desaparición de personas es “mayor”, tal como se percibe y sabe, pero para poder atenderlo era necesario tener un registro que permitiera saber cuántas personas están ausentes.
Durante la Instalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que forma parte de la Ley General en Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, señaló que a la fecha la Comisión Nacional de Búsqueda tiene más de 26 mil registros con identidad digital para su búsqueda y localización.
“Este es uno de los temas más dolorosos y más complejos que resiente nuestro país”, dijo el funcionario.
El titular de Gobernación indicó que hacer empíricamente la tarea de búsqueda se “llevaría años” en la localización, tal y como sucede en los estados, en donde por medio de comisiones de búsqueda específica con peritos se localizan “dolorosamente” fosas clandestinas.
Navarrete Prida adelantó que ya trabajan en un Sistema de Búsqueda en Vida, para saber si las personas denunciadas como desaparecidas están vivas, por lo que ahora buscarán en los registros de albergues, de centros de tratamiento de adicción y hospitales, para unificar los datos y así tener un registro nacional.