Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), junto a Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación (SEP), y Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), explicó porqué la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y los decretos que emitirá para rescatar los beneficios que contenía la propuesta para trabajadores al servicio del estado.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Rodríguez mencionó la decisión de la Presidenta de retirar la iniciativa presentada el 7 de febrero, tras un encuentro que sostuvo en Palacio Nacional este martes con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“En el Gobierno de México privilegiamos el respeto, el diálogo y los derechos laborales”, dijo la titular de Segob.
El director del ISSSTE señaló que esta iniciativa contenía beneficios muy importantes, “permitiendo impulsar programas para disminuir deudas con quitas, congelar deudas, condonar deudas de los acreditados del Fovissste”.
“Como son beneficios muy importantes que también se acompañaban de la idea de recuperar para el Fovissste las facultades para construir vivienda para los trabajadores y las trabajadoras, maestras y maestros, estos beneficios se van a impulsar ahora por parte de la Presidenta de México por la vía administrativa de decretos presidenciales”, agregó Batres.
Delgado reiteró que no hay ni habrá una sola reforma que afecte el bienestar de los y las docentes ni de los trabajadores y trabajadoras al servicio del Estado: “Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y en favor de la educación”.
Lee también Publican en el DOF decreto para reforzar proceso de búsqueda de personas desaparecidas; se fortalece la CNB
em/bmc