Este viernes 15 de agosto se revisaron en la Secretaría de Gobernación () los avances en la aplicación de los estándares locales de , derechos humanos y acceso a la justicia.

Durante el Encuentro Nacional de Autoridades Encargadas de la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, también se revisó la implementación del protocolo homologado de investigación de cometidos contra la libertad de expresión.

Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, reafirmó que el Gobierno de México trabaja todos los días en favor de la libertad de expresión de periodistas y comunicadores, además de proteger a defensoras y defensores de derechos humanos.

Lee también

“Cada persona defensora de derechos humanos y periodista protegido es una voz que cuenta la historia de México”, expresó.

A la reunión asistieron integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo; de la Fiscalía General de la República (FGR); de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH); de la Guardia Nacional (GN) y del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección.

Además de representantes de las secretarías generales de Gobierno; de las secretarías de Seguridad Pública; de las fiscalías y de las instancias de protección locales de las 32 entidades federativas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]