Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
Los problemas políticos en países como Haití, Cuba y Nicaragua podrían disparar la llegada a México de solicitantes de refugio , anticipó la Secretaría de Gobernación (Segob), al reafirmar la vocación mexicana de proteger a quienes huyen de sus países de origen por diversas causas.
En rueda de prensa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, y el director de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva , destacaron que nuestro país vive ya una cuarta ola histórica de refugiados , y tan solo en el primer semestre del año llegaron 51 mil 654 solicitantes de refugio provenientes de 90 países, lo que no había ocurrido jamás.
Alejandro Encinas subrayó que se espera que este año lleguen a más de cien mil refugiados , por lo que Mexico ha dejado de ser un país de tránsito o expulsión de migrantes a una nación de destino.
Aseguró que en el trámite de reconocimiento de estatus migratorio, se cumple con todas las disposiciones para otorgar un trato humanitario, digno y de respeto a los derechos de las personas solicitantes.
El titular de la Comar señaló que los haitianos son los que más buscan la protección de México, lo que se podría recrudece con la crisis que se padece en ese país tras el asesinato de su presidente. Dijo que tan solo el lunes pasado, llegaron a Chiapas dos mil haitianos.
“En realidad las personas están tan mal que están en desplazamiento forzado interno y están yendo a República Dominicana”, principalmente, pero también a México y a Estados Unidos".
También lee:
“La situación está tan complicada, el país está convulso, está anárquico, está prácticamente sin parlamento, que podría sí venir más gente”, puntualizó.
Detalló que tan solo diez países, concentran el 97 por ciento de los lugares de origen de los refugiados que llegan a México, y estos son Honduras, Haití, Cuba, El Salvador, Venezuela, Guatemala, Nicaragua, Chile, Brasil y Colombia.
kl