Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Tras anunciar el retorno de la comunidad triqui desplazada de Tierra Blanca Copala a su lugar de origen prevista para este lunes, este se pospuso por el desacuerdo de una de las partes.
En tanto, la Secretaría de Gobernación ( Segob ) exhortó a las comunidades involucradas a regresar a las mesas de diálogo y seguir avanzando en la construcción de la paz.
Luego de que una de las partes comunicó que derivado de un hecho violento, registrado en la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca, suspendería su participación en dichas mesas y pausaría los trabajos para el retorno a Tierra Blanca, la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob hizo un “llamado respetuoso” a las organizaciones a continuar con los acuerdos y objetivos trazados en esas mesas de trabajo y avanzar en las tareas para el retorno de los habitantes de Tierra Blanca Copala a su comunidad.
La Segob destacó que dentro de los acuerdos está el pacto de no agresión suscrito por las organizaciones MULT y MULTI, la instalación de una Comisión Interinstitucional y Civil, la elaboración de un protocolo para el retorno a Tierra Blanca, bajo principios en materia de derechos humanos , así como una visita de dicha comisión a la comunidad con la finalidad de trabajar en los preparativos para el retorno.
Entre el 3 y el 9 de mayo se desarrollaron en la Segob las mesas de diálogo para el proceso de retorno de las personas desplazadas a su comunidad de origen en Oaxaca, así como para la construcción de paz, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos autónomos de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), además de representaciones de los habitantes de Tierra Blanca.
Lee también: "De ninguna manera se va a aceptar el regreso a Avenida Juárez", dice Batres a comunidad Triqui
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.