Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica
La Secretaria de Gobernación ( Segob ) emitió un decreto por el que se crea la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas como un espacio de coordinación, intercambio y actualización continua de información para eficientar esas labores.
El decreto de la Segob establece que en esta instancia participarán instituciones del Estado mexicano y de otros Estados, organizaciones civiles mexicanas e internacionales, colectivos de familiares de migrantes desaparecidos , y organizaciones sociales especializadas en asistir a migrantes en tránsito y en su búsqueda.
Lee también
La Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas tiene por objeto facilitar la interacción continua, directa y el intercambio de información entre actores tanto nacionales, como extranjeros, en los ámbitos institucionales y civiles a los que se alude en los considerandos del presente instrumento, cuya colaboración es relevante para la búsqueda, localización e identificación de personas migrantes desaparecidas en el corredor migratorio Centroamérica-México-Estados Unidos, u otros de los que México forme parte.
Esta mesa sesionará de manera ordinaria cada dos meses, por vía remota, aunque podrá sesionar de manera extraordinaria cuando los asuntos a tratar así lo ameriten.
Lee también
jabf