Más Información

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado
En el informe Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja , subsecretario de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó avances de la localización y liberación en Michoacán del periodista Esteban Cruz Rosas , director general de la Radio Indígena Ocumicho.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves en Puebla, el subsecretario de Seguridad refirió que el pasado 28 de abril fue privado de la libertad el comunicador en Tangancícuaro.
“Afortunadamente, después de una operación coordinada por la Fiscalía de Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública y la Sedena, fue localizado con vida, con bien y ya se está haciendo la investigación criminal correspondiente”, detalló Mejía Berdeja.

También lee: En caso de Debanhi Escobar no se descarta un feminicidio: SSPC
Ante un tema en el que “el Presidente ha estado particularmente insistente”, el subsecretario de Seguridad indicó que van seis periodistas asesinados en este 2022, 16 personas vinculadas a proceso penal y 19 detenidos o buscados.
“Se está en la etapa de investigación complementaria por parte del Ministerio Público en todos estos casos, se siguen acopiando diferentes elementos para robustecer los procesos penales, que no haya impunidad y que haya un castigo importante para todos estos perpetradores y están ahí los casos”, indicó.
Recordó que el 15 de marzo se registró el homicidio del periodista Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán.

También lee: Detienen a Salvador “N” presunto operador de Guerreros Unidos vinculado con el caso Ayotzinapa
ed