Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que todas las empresas que producen oxígeno medicinal para consumo humano prioricen la generación de este insumo sobre cualquier otro.
El acuerdo, publicado en la edición vespertina del DOF, tiene el objetivo de que se garantice la disponibilidad del oxígeno medicinal para todas las personas que lo necesiten.
“El presente acuerdo tiene por objeto establecer como una acción extraordinaria en materia de salubridad general, que la producción y distribución del oxígeno medicinal para consumo humano, sea considerado prioritario para las empresas que lo producen y distribuyen, respecto de cualquier otro producto o servicio que presten, a fin de que se garantice la disponibilidad de dicho producto a todas las personas que lo necesiten, en todo el territorio nacional”, señaló el acuerdo de la Ssa.
También lee
: Decisión de AMLO de permitir a estados que compren vacuna es tardía: gobernadores federalistas
Asimismo, se indicó que las autoridades competentes verificarán que las empresas den cumplimiento a lo señalado, incluyendo la vigilancia sobre el precio del oxígeno medicinal a efecto de que no se produzcan abusos que encarezcan los costos del mismo.
El acuerdo de la Ssa entra en vigor hoy mismo, en medio de un crecimiento de contagios por Covid-19 y fallecimientos atribuibles a esta enfermedad en el país.
jabf