Más Información

Iglesia condena masacre en Guanajuato; exige justicia por el asesinato de siete jóvenes en San Bartolo de Berrios

De proponer usar al ejército de EU a elogiar a Sheinbaum; Dan Crenshaw reconoce trabajo de México en lucha contra cárteles

Ronald Johnson garantiza buena relación de EU y México; "estoy aquí para trabajar con la Presidenta Sheinbaum", asegura

Noroña recibe disculpa pública del abogado que lo agredió en el AICM; “mis palabras fueron inaceptables”
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inhabilitó por 15 meses y le impuso un multa económica por 841 mil 417.50 pesos a la empresa Ansof Comercializadores, por falsificar información durante su participación en la Licitación Pública Nacional relativa a la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”.
En el número de procedimiento administrativo PA-0004/2025 se indica que la empresa entregó información falsa en la presentación de diversos informes de resultados presuntamente emitidos por dos laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el fin de cumplir requisitos técnicos de la convocatoria.
"La sanción se debe a que la empresa falsificó información durante su participación en la Licitación Pública Nacional relativa a la `Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024´.
"La información falsa consistió en la presentación de diversos informes de resultados presuntamente emitidos por dos laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el fin de cumplir requisitos técnicos de la convocatoria. Como consecuencia, la empresa fue sancionada con multa económica e inhabilitación para participar, por sí o por interpósita persona, en procedimientos de contratación o celebración de contratos con la Administración Pública Federal".
Se detalla que la notificación de la sanción fue emitida la semana antepasada y su publicación oficial el 13 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que la empresa Ansof Comercializadores ya figura en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados.
“Circular no. 10/2025. Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la administración pública federal, a las entidades federativas, municipios, los entes públicos de unas y otros, así como a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas y/o celebrar contratos a la empresa Ansof comercializadores, S.a. de CV.
“Deberán abstenerse de recibir proposiciones o adjudicar contratos a dicha persona moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de 15 (quince) meses, lo anterior, en observancia a lo previsto en el artículo 50, fracción IV, en relación con el diverso 60, fracción IV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”.
El pasado 29 de abril, Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, reveló que se había inhabilitado a la empresa Biomics Lab México por irregularidades en la Compra Consolidada de Medicamentos, además de que investigaba a un total de 59 empresas por diversas faltas, entre ellas, por entregar información falsa.
Destacó que de ese grupo de empresas se alistaban denuncias penales contra una de ellas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por falsificar permisos de Cofepris.
em