Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que impuso a la empresa Avacor, S.A. de C.V., una multa por más de 1.5 millones de pesos y la inhabilitó por 30 meses para participar en algún procedimiento de contratación o celebrar contratos con la Administración Pública Federal.
Lo anterior, debido a que proporcionó información falsa al participar en la Licitación Pública Nacional para la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”.
En un comunicado, la dependencia federal destacó que en esta contratación consolida han sido sancionadas por infringir la ley, siete empresas, siendo las otras seis: Strongtex, S.A. de C.V; Grupo Corporativo Sudkeny, S.A. de C.V; Distribuidora y Comercializadora Kloer, S.A. de C.V; Colecciones Finas, S.A. de C.V; Biomics Lab México, S.A. de C.V. y Ansof Comercializadores, S.A. de C.V.
Detalló que la notificación de la sanción fue realizada la semana pasada, y su publicación oficial ocurrió hoy, 16 de julio de 2025, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por lo que, indicó, la empresa Avacor, S.A. de C.V., ya está registrada en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados.
La Secretaría Anticorrupción destacó que en la presente Administración, se han emitido 145 resoluciones sancionatorias, cuyo monto de las multas impuestas asciende a más de 62 mdp; de las cuales, 57 resoluciones que corresponden a 56 empresas distintas, derivan de procedimientos relacionados con instituciones públicas del Sector Salud, con multas por más de 20 millones de pesos.
kicp/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










