Más Información

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), rechazó las “desafortunadas” declaraciones de Donald Trump en su toma de posesión como presidente de Estados Unidos, en las que expresó su intención de recuperar la administración y el control del Canal de Panamá.
"América Latina y el Caribe sabrá cerrar filas para defender los intereses de sus pueblos hermanos ante cualquier apetito imperial ya enterrado por nuestra historia, en bien de la convivencia pacífica, cooperativa, pacífica y civilizada de la humanidad"
La Copppal aseguró que “Panamá no está sola” y defendió “el derecho de los países de la región a decidir su destino sin injerencias externas” y expresó su respaldo, solidaridad y apoyo al hermano pueblo panameño “ante esta reciente agresión verbal”.
“Los partidos que integramos esta Conferencia seguiremos apoyando la histórica lucha del General Omar Torrijos al frente del pueblo panameño, como lo hicimos décadas atrás hasta el logro de la firma de los Tratados Torrijos-Carter y la entrega, en 1999, del Canal de Panamá a nuestros hermanos panameños”.
La Copppal afirmó que el Canal de Panamá es una estratégica infraestructura que constituye un patrimonio fundamental de esa nación para beneplácito de la región y del desarrollo sostenible, pacífico, incluyente y justo del mundo.
kicp/apr