Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss
Al reconocer que no sabía del despido de más de 200 trabajadores en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) por recortes presupuestales , el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se revisará si hubo abusos e injusticias , pero reiteró que todos deben ajustarse a la política de austeridad.
“No se van a debilitar a los medios públicos, van a ajustarse los medios públicos para que también haya austeridad, pero si son trabajadores que cumple una función se les va a respetar”,
aseguró durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Al cuestionarlo sobre los recortes presupuestales en la radio pública, que además del despido de personal han provocado la cancelación de programación, el presidente reiteró que en el caso del IMER “se va a arreglar”.
“Vamos a buscar la manera, no lo sabía, me estoy enterando ahora, lo voy a revisar, claro que como se está haciendo este ajuste en general, impacta mucho, porque todo el presupuesto se quedaba en el gobierno, que era un aparato oneroso y costosísimo, colmado de privilegios”.
El mandatario reconoció que en la aplicación de la política de austeridad de su gobierno ha habido injusticias, porque la instrucción fue no afectar a los trabajadores .