Más Información

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; "vengo con el corazón destrozado"

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reforzó la vigilancia en las aduanas para combatir delitos como el huachicol fiscal, por lo que, destacó, se han colocado más cámaras de vigilancia en los puertos.
En la mañanera dijo que se cuenta con un mayor control para que se cumpla con el pago de impuestos, pues antes era viable importar combustible de manera temporal, lo que ahora, indicó, ya no es posible.
“Se ha reforzado mucho la vigilancia. Un día podemos platicar de eso, porque son varios temas: uno tiene que ver con acciones que se hicieron de manera normativa, por ejemplo, era viable importar combustible de manera temporal, eso lo quitamos porque como que no tiene sentido, ¿cómo que “de manera temporal”?, pues si estás importando combustible, y eso venía desde antes de 2018, esas normas no se cambiaron, tenían muchisísimos años (…), entonces, ha habido varias acciones normativas.
“Después, acciones de vigilancia: se han puesto más cámaras en los puertos. Hay un centro de vigilancia en Querétaro que la Agencia de Transformación Digital lo ha modernizado para poder tener mayor revisión”, argumentó.
Sheinbaum Pardo explicó que a finales de octubre la Secretaría de Energía (Sener) ya tendrá todo lo relacionado a la trazabilidad de los combustibles.
“Para que la gota de combustible que entra por tierra o por mar sepamos exactamente dónde acabó, en qué gasolinería terminó.
“Y eso implica la información del importador, o sea, todos van a ser responsables: el importador y el usuario, la gasolinería que vende el combustible importado, todos, porque ahora son distintas empresas: una que le vende a la que almacena, la que almacena a otra, la otra a la otra, y no había obligatoriedad de una trazabilidad completa”, dijo.
En Palacio Nacional, la Mandataria federal destacó que en el caso de contrabando de combustible que involucra a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), fue su gobierno el que hizo la investigación, quienes pidieron órdenes de aprehensión e incluso, resaltó, hay detenidos. “O sea, son detenciones en el gobierno debido a delitos que se encuentran durante nuestra administración, no del pasado, durante nuestra administración. Ahora se ha querido hacer toda una narrativa, que ‘esto venía de antes’, que ‘antes no se detuvo’... Sí, nada más que las detenciones son ahora.
“Y entonces, dicen: ‘Morena está encubriendo el huachicol‘. ¡Perdón! O sea, ¿en qué cabeza se construye esa narrativa? Si se encuentra alguien con un caso de corrupción o un caso de ilegalidad, tiene que presentarse la denuncia y la fiscalía tiene que ver si hay suficientes pruebas para poder presentar una orden de aprehensión a través de una carpeta de investigación”, argumentó.
Al preguntarle sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, Sheinbaum destacó que se tuvo conocimiento de presuntas irregularidades durante el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió su destitución.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











