La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó avances del proyecto ferroviario, en el que han liberado mil 607 predios y 66% de los trenes de pasajeros se construyen sobre el derecho de vía existente.

Agradeció a los habitantes, las comunidades, ejidos y municipios su cooperación para la liberación del derecho de vía.

“No hemos tenido realmente ningún problema”, aseguró.

Como parte del plan de rescate de trenes de pasajeros, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presentó avances en la construcción de los proyectos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Destacó que en la capitalina estación Buenavista se contemplan adecuaciones para la ruta Ciudad de México-AIFA-Pachuca, en la que, aseguró, “se ha avanzado”.

Néstor Núñez, titular de la Unidad de Vinculación Institucional y Patrimonio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que la liberación del derecho de vía en el tren AIFA-Pachuca estaba en 93%; Ciudad de México-Querétaro, en 70%; Querétaro-Irapuato, 85%, y Saltillo-Nuevo Laredo, 71%.

Recordó Andrés Lajous que la fase 1, que son 787 kilómetros, ya está en obra en distintos tramos, mientras que ya se iniciaron estudios técnicos en Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis. Señaló que se aprovechará el derecho de vía en algunos proyectos.

Sobre el recorrido a Nogales y Nuevo Laredo, Lajous mencionó que el punto de partida es Buenavista, donde se realizan adecuaciones y se necesita una ampliación de capacidad, además de que ya comenzaron los trabajos: “Vamos a tener más andenes y vamos a tener más vías.

“¿Por qué Buenavista es un buen punto de partida para los dos recorridos? Lo primero es que tiene una ubicación céntrica y estratégica en la Ciudad de México (...) Tiene una enorme conectividad con el resto de la ciudad, tiene conexión con el Metro, con Metrobús y actualmente opera el Tren Suburbano. También está sobre Insurgentes y sobre un eje.

“Estamos aprovechando una infraestructura que existe (...) Vamos a aprovechar cierta capacidad que existía que no estaba en uso, pero también estamos ampliando la capacidad. En total vamos a tener nueve vías, se hará una ampliación y se construirán nuevos andenes, y se hará una reconfiguración del área de vestíbulo, del área de taquillas y de los accesos”, explicó Lajous.

Indicó que ya se licitaron todos los tramos de vía de los trenes Querétaro-Irapuato y del Golfo de México, que va de Saltillo-Nuevo Laredo, mientras el martes 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Apuntó que para el tren Ciudad de México-Pachuca, con demanda de 100 mil pasajeros diarios, la licitación fue para la empresa CRRC Zhuzhou Locomotive, que ya inició trabajos de diseño y fabricación, y el primer tren estará para el cuarto trimestre de 2026.

Sobre el México-Querétaro, especificó que la estación La Corregidora no es la principal, sino la que estará en El Marqués.

Para el México-Querétaro-Irapuato dijo que las próximas licitaciones serán lanzadas este 23 de octubre para estaciones, paraderos y base de mantenimiento.

Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, indicó que se han pagado 5 mil millones de pesos a pequeños propietarios y ejidatarios, y que “este dato se mueve en el mismo día” en función de los acuerdos.

Sheinbaum dijo que para evitar “alguna subjetividad de quien realiza el trabajo de consenso con las comunidades”, participa el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

“Ellos hacen avalúos de cuánto vale el metro cuadrado, y no se puede pagar más de lo que establece el Indaabin”, dijo al referir que la compra de terreno se hace de manera directa, sin intermediarios.

El general Ricard Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, dijo que están por concluir los estudios de ingeniería básica del tren Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]