Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Instituto Nacional Electoral recordó que el próximo lunes 22 de enero es la fecha límite para realizar el cambio de domicilio, la corrección de datos o el reemplazo por pérdida de vigencia de la Credencial para Votar.
Puntualizó que esta fecha también vence el plazo para que las personas que ya cumplieron, desde el 1 de septiembre de 2023, o cumplirán los 18 años antes del 2 de junio de 2024, día de la jornada comicial del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, puedan tramitar y obtener su credencial para votar y ejercer su derecho al sufragio.
Apuntó que dichos trámites se pueden realizar en horarios ampliados, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y, de 9:00 a 16:00 horas los fines de semana, en todos los Módulos de Atención Ciudadana del país.
Lee también Rostros de la extorsión: crimen fija cuota de 20% a pequeños negocios
Además, mencionó que se puede realizar reposición por robo o extravío hasta el próximo 8 de febrero; recoger las credenciales tramitadas, con fecha límite el 14 de marzo de 2024 y la reimpresión del documento, con plazo del 20 de mayo de 2024.
Los documentos necesarios para tramitar la credencial son: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio, en original, sin tachaduras ni enmendaduras.
Lee también “Es guerra sucia”; AMLO reprocha cobertura mediática por caída de una dovela del Tren Interurbano
apr