Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este jueves el delito de violación a la intimidad sexual, haciendo uso de inteligencia artificial, establecido en el estado de Sinaloa.
El año pasado, el Congreso de Sinaloa reformó el artículo 185 Bis de su Código Penal que sanciona con penas de tres a seis años de prisión a quien, mediante el uso de inteligencia artificial, manipule imágenes, audios o videos para crear hechos falsos que afecten la intimidad sexual de terceras personas.
Ante ello, María Estela Ríos González, exconsejera Jurídica de la Presidencia y actualmente candidata a ministra de la Corte, interpuso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucional contra las modificaciones a dicho artículo, al considerar que el concepto de inteligencia artificial no era claro ni preciso.
Sin embargo, el pleno de la Corte reconoció la validez de este delito en Sinaloa, ya que consideró que el Congreso local no pretendió regular la inteligencia artificial, sino sancionar su uso para manipular contenido audiovisual para crear hechos falsos que generen automáticamente contenido sexual íntimo no consensuado de una persona.
“En consecuencia, las porciones normativas impugnadas sí cumplen con el mandato de taxatividad en tanto logran transmitir el núcleo esencial de la conducta prohibida, pues queda claro que la manipulación de contenido audiovisual por este medio de aplicación de programas o tecnologías que ofrezcan ajustes automáticos con el propósito de compartirlo, es una conducta mayoritariamente acordada como indeseable y acreedora de una pena”, señaló el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso la validez del delito.
Lee también ASF impone responsabilidades administrativas contra el Inai; detecta moches y nepotismo
em/rmlgv