Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) devolvió el fuero a los jueces y magistrados del estado de Michoacán bajo el argumento de que con ello se preserva la independencia judicial de los tribunales locales.
Durante la sesión de este martes, los ministros avalaron la propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y declararon inconstitucional la reforma que desapareció el fuero para funcionarios judiciales de Michoacán.
“Se afecta significativamente la independencia de los tribunales pues expone a estos a presiones externas provenientes del sistema penal, lo que puede dar lugar a que se inhiban en el ejercicio de su función, ya sea porque los titulares de la función judicial sean constantemente asediados por acusaciones penales fundada o infundada o porque el temor a ello los lleve a auto inhibirse”, indicó la ministra Norma Piña.
Los ministros Yasmin Esquivel y Arturo Zaldívar se pronunciaron en contra de la propuesta.
El ministro presidente insistió en que el hecho de que los jueces o los ministros de la Suprema Corte carezcan de algún tipo de inmunidad procesal no es inconstitucional y no afecta la independencia judicial.
“De ser cierto lo que ustedes dicen, el Poder Judicial de la Federación no tendría garantizada su independencia. ¿Qué sucedería si el día de mañana a los ministros y ministras de la Corte nos quitan la inmunidad procesal? ¿Por eso se afectaría nuestra independencia? ¿Se afectaría la Convención Interamericana de Derechos Humanos? Yo creo que no, definitivamente no”, enfatizó.
fml