Más Información
![Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M6C4H35ABBZBB7O2W46DT5SPY.jpg?auth=4b619b36bd4ce50fd9152852e7c26c64e4744f67d12a30f8891acdb7b2c35012&smart=true&width=263&height=200)
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
![Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/453Z2KUBDZHZDDKKARY7ZW46FI.jpg?auth=79d3c06b4eade46d5b33773bca49d33da59a3e1cb1667180c2739239caa9079d&smart=true&width=263&height=200)
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
![Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XOLEKTLIXFGDXFJLFRL555NT6E.jpg?auth=fac59579f58298217240cc2eb9efb36480d63cbf58efe3b50afdf2a4abafc93e&smart=true&width=263&height=200)
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
![Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SF7SMNRZUZBCLDMEJ5OMBQQQQ4.jpg?auth=4c8be9d783e733f0ac660ec8610008eb95227f176b3869db833923a14d1b09dc&smart=true&width=263&height=200)
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó para el jueves 13 de febrero, la discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que ordena al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acatar las suspensiones contra la implementación de la reforma judicial.
En sesión de este jueves, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz, solicitaron a Ortiz Mena dejar en lista el asunto, toda vez que se encuentra corriendo el plazo de nueve días para que la Sala Superior del TEPJF rinda su informe sobre este tema.
"Quiero solicitar al ministro ponente, respetuosamente, aplazar este asunto, toda vez que no fenece aún el plazo que se le dio a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para rendir el informe a la solicitud de ejercicio de atracción contenida en el artículo 11 fracción 17 de la anterior ley orgánica del Poder Judicial de la Federación en la acción de inconstitucionalidad 1/2025 solicitado este por acuerdo de la ministra presidenta en enero pasado, por lo que solicitó el aplazamiento del asunto para conocer el contenido del informe del TEPJF”, pidió Esquivel Mossa.
En el mismo sentido se pronunció la ministra Lenia Batres Guadarrama, a través de un escrito que envió a la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, y que fue leído en la sesión por el secretario general de acuerdo.
“El trámite de los cuatro expedientes a cargo de la Suprema Corte, no se encuentran debidamente concluido, ya que aún está pendiente el informe de la Sala Superior del TEPJF y para cuidar la pulcritud del procedimiento debido ante esta Suprema Corte, pero especialmente en este proceso, porque actualmente se encuentra corriendo el plazo de nueve días, que corre del 28 de enero al 12 de febrero de 2025, otorgado a la Sala Superior del TEPJF para rendir el informe respectivo”, señaló Batres Guadarrama.
Ante ello, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena respondió que no tenía inconveniente en retirarlo.
kicp/apr