El diputado Julio Javier Scherer Pareyon (PVEM) señaló que no existe ninguna resolución judicial en su contra, en respuesta a la declaración del fiscal General de la República, , quien dijo que en las próximas tres semanas presentará ante un juez una carpeta de investigación en su contra por

A través de su cuenta de X, el legislador refirió que tampoco existe resolución judicial en contra de su padre, Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia, entre 2018 y 2021.

Y también acusó que los señalamientos del fiscal general, por un presunto caso de corrupción en la concesión de un libramiento de Nogales, Sonora, es parte de una venganza personal.

Lee también

“Después de más de cuatro años de intentar fabricarnos delitos, no existe una sola resolución judicial en contra de mi padre, en contra mía o de algún miembro de mi familia. El fiscal -es de conocimiento público- solo responde a intereses personales, a una perversa agenda de persecución y de venganzas. No es la primera vez que actúa con dichos o hechos por motivos personales. Esa es su historia al frente de la Fiscalía”, señaló el diputado del Partido Verde.

Diputado Julio Javier Scherer Pareyon del PVEM. Foto: Especial
Diputado Julio Javier Scherer Pareyon del PVEM. Foto: Especial

"No faltarán más de 2 o 3 semanas sin que ya lo tengamos en tribunales": FGR sobre caso ligado a Scherer Pareyon

En conferencia de prensa del domingo 6 de julio de 2025, el fiscal general de la República fue cuestionado sobre presuntos actos de corrupción en los que están involucrados funcionarios de la .

En concreto, se refirieron al libramiento a Nogales, donde está ligado Scherer Pareyon; y el Viaducto Bicentenario, donde se involucra de manera directa al exconsejero Julio Scherer.

"¿Podría darnos más detalles? ¿Se están investigando por la Fiscalía estos asuntos de corrupción en los que está involucrado el familia y el propio exconsejero Julio Scherer?", se le preguntó a Gertz Manero.

Sobre Viaducto Bicentenario, expuso que es un asunto abordado por los abogados particulares de las empresas controvertidas en el caso.

"En el caso de Nogales, la denuncia se tramitó de inmediato y se tienen todos los elementos. Por supuesto, vamos a seguir adelante, sin ninguna duda", dijo el titular de la FGR.

Señaló que por órdenes de la presidenta , el criterio del gobierno federal es que no haya excepciones frente a cualquier violación a la ley.

Por tanto, dijo que en el tema de Nogales "no faltarán más de dos o tres semanas sin que ya lo tengamos en tribunales", porque, afirmó, se están investigando a todos los acusados y se están estableciendo las responsabilidades.

"En el momento en el que este asunto llegue a los tribunales, se vuelve público. Y en ese momento todos los medios, las víctimas y, por supuesto, quienes están siendo acusados, tienen acceso a toda la información", puntualizó Alejandro Gertz Manero.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, en conferencia del domingo 6 de julio de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, en conferencia del domingo 6 de julio de 2025. Foto: Diego Simón Sánchez/ EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

acf/em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses