Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU
El administrador general de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Gari Flores Hernández, informó que se superó la meta de recaudación establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al alcanzar los 517 mil 416 millones de pesos, en el primer mes de 2025.
Durante el foro “Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria", en la Cámara de Diputados, indicó que esta cifra representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos, en comparación al mismo periodo de 2024, es decir, un aumento de 5.1% en términos reales.
Aseguró que lo más importante es la solidez interna de México, ante la turbulencia internacional actual, por lo que “las finanzas públicas estarán sólidas y los ingresos que se esperan son los presupuestados, incluso, más, como sucedió el año pasado”.
Lee también China le sugiere a EU comprarse un espejo para afrontar sus propios problemas; pide dejar de meter cizaña
En el encuentro, Flores Hernández expuso que con el Plan Maestro 2025 se estableció la meta de recaudar 5.3 billones de pesos, mediante tres ejes fundamentales: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.
El funcionario expuso que, como parte del “Acompañamiento al contribuyente”, los contribuyentes con ingresos de hasta 35 millones de pesos, podrán corregir sus adeudos con reducción de 100% sobre recargos, multas y gastos de ejecución durante este año.
Añadió que el SAT continuará utilizando herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la detección de irregularidades en las obligaciones fiscales y patronales, así como en la comercialización y distribución de combustibles.
Para ello utilizará modelos de aprendizaje estadístico para identificar “factureras” y sus usuarios; comportamientos irregulares en empresas importadoras; e identificación y seguimiento de las solicitudes de devolución atípicas del IVA, IEPS e ISR.
Lee también ¿En qué consiste la reforma al Infonavit?; el Instituto comparte 7 puntos clave para entenderla
¿Cómo el SAT logró mayor recaudación?
Durante el primer mes del 2025, el fisco recibió 517 mil 416 millones de pesos por el pago de diversos impuestos por parte de los contribuyentes.
El SAT dio a conocer que los anterior representó un aumento de 5.1% en comparación a enero del 2024.
Es decir que los ingresos tributarios fueron mayores en 42 mil 350 millones de pesos.
Lo anterior debido a que a través del IVA la captación registró un incremento de dos dígitos, mientras que por medio del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el monto más importante en términos absolutos.
Destacó que con lo recaudado en enero, se cumple en 100.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) aprobada por el Congreso de la Unión.
Al desglosar los ingresos que entraron a las arcas del gobierno federal, indicó que por el ISR se obtuvieron 277 mil 897 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 15 mil 859 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, y una variación anual de 2.4% en términos reales.
Mientras que por el IVA los contribuyentes pagaron 145 mil 366 millones de pesos, el 12.7% más lo que significó 20 mil 871 millones de pesos.
Por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) el SAT registró una recaudación de 72 mil 116 millones de pesos, monto que resultó superior en mil 513 millones de pesos más en términos nominales sobre igual mes del 2024.
Lee también Precios del huevo al alza por influenza aviar en EU; estadounidenses pagan más de 160 por kilo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc