Al costado de un paradero y del metro La Raza, en la CDMX, se encuentra uno de los 15 mil templos que asegura tener la . Desde el puente peatonal resalta la cópula piramidal, emblemática y característica de la religión que presume tener millones de fieles en el planeta.

Algunos de ellos se reúnen en oración a las nueve de la mañana. Rodeados de vitrales, los hombres se concentran a la izquierda, mientras que las mujeres a la derecha, vestidas con falda y un velo de encaje que cubre su cabeza, como un “mandamiento de Dios” y la Iglesia.

Algunos creyentes portan el Himnario La Luz del Mundo, un pequeño libro, similar a la biblia, compuesto de versículos y alabanzas que tienen un objetivo: la salvación del alma que irá con Dios al momento de morir.

“Es necesario buscar la forma de agradar y servir a Dios en este mundo, porque sabemos que si no hacemos su voluntad, no vamos a ir a ninguna comunión”, describe la hermana oradora.

Lee también

Acompañados de alabanzas, la reunión comienza con una oración donde se pide la reconciliación a Dios y a la libertad. Los creyentes piden perdón por sus faltas, incluso por aquellas que se cometen sólo con pensar, mirar o con la forma de vestir, piden “reconciliar su alma con Dios”.

La segunda oración es dedicada al “Apóstol de Dios”, es decir, , líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, quien actualmente cumple una condena en una prisión de Estados Unidos por de menores tras su detención en 2019.

Los asistentes piden por su bendición y protección para que sea resguardado de todos los peligros y males que le quieren hacer en ese lugar “feo”, repleto de hombres que han cometido “muchas cosas malas". Piden su regreso, oran para que pronto esté con “su pueblo”. “Creemos que es un valioso apóstol de Dios y que está en ese lugar con un propósito”, dice una de las personas presentes.

Los creyentes piden perdón por sus faltas, incluso por aquellas que se cometen sólo con pensar, mirar o con la forma de vestir, piden “reconciliar su alma con Dios”.  |  Foto: Berenice Fregoso.
Los creyentes piden perdón por sus faltas, incluso por aquellas que se cometen sólo con pensar, mirar o con la forma de vestir, piden “reconciliar su alma con Dios”. | Foto: Berenice Fregoso.

La hermana les dice a los fieles que no vean las noticias, ni crean en lo que dicen los medios, porque “muchos dicen que ven noticias para poder defenderse, pero eso no es cierto si crees en Dios, él te dará las herramientas para defenderte”.

Lee también

Comienza una nueva oración, ahora por los ministros que ayudan a la construcción de la obra de Dios, son jóvenes, mujeres y hombres que viajan al extranjero y que difunden el mensaje de su congregación: “que Dios les ayude y capacite para predicar la doctrina revelada en la Biblia”, les dicen.

“Nosotros, mediante la doctrina revelada por el apóstol, él nos ha enseñado que debemos de servir a Dios todos los días, todo el tiempo a donde vayamos y así alcanzaremos la salvación”, explica la hermana.

Un grupo de creyentes pasan al frente de la iglesia y se ponen de rodillas para continuar orando. Llegó el momento de las “peticiones”, la hermana encargada de la oración recuerda los nombres de los bautizados que pasan por una situación complicada y tiene una “petición” a Dios.

Todos en cuclillas oran por su gente, por los hermanos que se encuentran en alguna enfermedad y también por el “Apóstol de Dios”, algunos lloran, otros hablan para sí mismos, pero siguen orando por la libertad de Naasón Joaquín García.

Lee también

Piden que salga pronto, porque él es inocente, la hermana encargada de la oración señala que su detención es un atentado contra la iglesia, contra Dios, recuerda a los apóstoles de Cristo que fueron detenidos: “por eso él es un verdadero Apóstol”, si no fuera así, no lo habían encarcelado, como en su momento lo hicieron con Pedro y Juan.

Amén” se escucha del otro lado de la iglesia. Entre lágrimas todos continúan orando por su libertad. A punto de concluir la reunión, se realiza una oración de adoración, se agradece a Dios por su misericordia, bondad y por la bendición de un día más de vida, pero antes de concluir vuelve a resonar el nombre de Naasón Joaquín García, ahora se lee una carta; un texto que mandó a sus seguidores “desde ese lugar donde lo tienen encerrado”. Los fieles esperan que pronto se reúna con ellos.

¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]