Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
La Cámara de Diputados y el Instituto de Recursos Mundiales México, WRI México, formalizaron un acuerdo clave mediante la firma de una Carta de Intención, con el objetivo descarbonizar el recinto legislativo y desarrollar una agenda ambiental legislativa compartida.
El acuerdo fue suscrito por el Presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutierrez Luna; la Secretaria de la Mesa Directiva, Laura Ballesteros Mancilla; Francisco Barnes Regueiro, Director Ejecutivo WRI México; y Adriana Lobo, Directora de Presencia Global y Acción Local de WRI Global; además de Mauricio Farah, Secreterio General de Administración y Aliza Klip Moshinsky, Secretaria de Servicios Administrativos de la cámara baja.
En el evento, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que la LXVI Legislatura tiene la responsabilidad de liderar con el ejemplo en la lucha contra el cambio climático.
Lee también Iniciativa de Sheinbaum sobre maíz transgénico será modificada: Diputados; buscan proteger maíces nativos
“Aspiramos y queremos que San Lázaro sea ese edificio sostenible, el más sostenible de los edificios públicos de México. Decirles también que de nuestra parte tienen el compromiso de que vamos a poner todo el empeño, todo el entusiasmo y toda la energía para lograrlo. Y una vez logrado, difundirlo, comunicarlo, replicarlo, porque es importante que se conozca, que se sepa para que permee la acción y animemos a otros a seguir esto que nosotros esperamos sea un ejemplo para los edificios públicos en el país”, declaró.
Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, celebró la firma de lo que llamó “un acuerdo sin precedentes”, para impulsar energías limpias y descarbonizar el Congreso con el compromiso de todas las fuerzas políticas.
“Si queremos dar el ejemplo a países vecinos y al resto de la región latinoamericana es fundamental empezar por acá, el buen juez por su casa empieza; el compromiso que asume San Lázaro con la descarbonización de nuestro país, con los objetivos de desarrollo sostenibles a los que estamos obligados y sobre todo responsables para las niñeces y las juventudes, es fundamental; también vamos a ir construyendo de la mano del WRI un diagnóstico en materia hídrica y cómo podemos ir mejorando en temas energéticos, hablamos de toda la instalación eléctrica, uso de aires acondicionados”, mencionó.
Lee también Avanzan multas por entregar plásticos de un solo uso
Por su parte, Francisco Barnés Regueiro, Director Ejecutivo de WRI México, subrayó que el verdadero impacto de esta alianza radica en la consolidación de una agenda legislativa ambiental mínima para el país, que habilite estrategias nacionales de alto impacto.
“La descarbonización del Congreso es solo el primer paso consistente con la visión, hoy tenemos el potencial de modificar con sólo 26 acciones claras podemos reducir el bióxido de carbono de aquí al 2050”, enfatizó.
jf/bmc