Más Información

EU ofrece recompensa de 50 mdd por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro; lo acusa de vínculos con el Cártel de Sinaloa

Luisa Alcalde llama a vivir en la justa medianía aunque se tengan los recursos; acusa campaña de derecha contra Morena

Jueces y ciudadanos reprochan a la SCJN su actuar frente a la reforma judicial; "traicionaron a México", acusan

Ingresan a Penal de Neza presuntos implicados en muerte de niño en Los Reyes La Paz; lo habrían retenido en garantía por deuda de mil pesos
Un grupo multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo el primer tratamiento de quimioterapia intraarterial que permitió salvar el ojo izquierdo a niño de un año y nueve meses de edad originario de Oaxaca, con padecimiento de retinoblastoma bilateral, una forma rara y agresiva de cáncer ocular que afecta la retina.
Los especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General Dr. Gaudencio González Garza del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, aplicó una técnica que permite una rápida recuperación, reducir la estancia hospitalaria y disminuir el riesgo de infecciones nosocomiales.
El menor tiene amplias posibilidades de conservar su visión, lo cual marca un hito en la atención de este padecimiento en el Seguro Social.
El procedimiento es menos invasivo que otros, ya que el medicamento se administra a través de un microcatéter insertado por la arteria femoral, lo que minimiza la pérdida de sangre y los efectos secundarios asociados a la quimioterapia sistémica, explicaron el doctor Enrique Ferrer Torres, neurocirujano pediátrico del hospital, y la doctora Susana Elizabeth Anaya Aguirre, jefa del Servicio de Oncología Pediátrica.
La prevalencia de esta enfermedad en México es de uno por cada 18 mil recién nacidos vivos; y en 40% de los casos tiene un origen hereditario.