La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama afirmó que el impedimento promovido por el empresario Ricardo Salinas Pliego contra su participación en la votación de un asunto de la empresa Elektra, buscaba, "sin mucho ruido", que no participara en los demás juicios en los que busca no pagar impuestos.
"Este caso podría convertirse en el primero a resolver por el Tribunal de Disciplina Judicial", indicó la candidata para repetir como ministra.
Ayer, la Primera Sala declaró impedida a la llamada "Ministra del Pueblo", para participar en un juicio de amparo en el que la empresa Elektra pretende exentar el pago de mil 431 millones de pesos en impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En sesión realizada ayer, la Primera Sala de la SCJN decidí —a petición de Grupo Elektra, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable (Elektra)— impedir la participación de Batres Guadarrama en la votación del amparo directo en revisión 5654/2024, por cuatro votos a favor y uno en contra.
En ese caso la empresa pretende no pagar un crédito fiscal por más de mil 431 millones de pesos, por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), actualización, recargos y multas por el ejercicio fiscal 2008.
El crédito fiscal se le impuso por omitir declarar ganancias por ventas de acciones de sociedades controladas. Según la ministra Lenia Batres, Elektra pretende no pagar impuestos respecto del lucro que obtuvo al vender acciones de sus propias empresas.
En el impedimento planteado por Elektra se afirma que la ministra Batres tiene una aversión contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de dicha empresa y sus negocios, dado que se ha pronunciado en el sentido de que debe pagar impuestos.
La empresa utilizó como evidencia diversas publicaciones realizadas en redes sociales desde el año 2014 en las que se comparten notas informativas de medios de comunicación.
El proyecto, planteado por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, da razón a dichas cuestiones, resolviendo que la ministra Batres no participe en la discusión y votación de ese asunto, por haber perdido objetividad.
em/bmc