Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Ante las denuncias por mortandad masiva de abejas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha una estrategia para proteger a estos polinizadores con acciones que incluyen el control de plaguicidas, la promoción de prácticas agrícolas sustentables y un protocol o de atención inmediata ante nuevos reportes de gran cantidad de muertes.
Julio Berdegué Sacristán, titular de la dependencia, adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se trabaja en un plan de acción riguroso que sancione el uso indebido de agroquímicos, causa principal de riesgo para la vida de las abejas.
Durante el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, el titular informó que el gobierno de México ha priorizado la producción sustentable de miel al incluirla en el Plan México con el objetivo de fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Lee también “En peligro, la presencia de las abejas en el país”
Asimismo, consideró a la miel en el programa integral Cosechando Soberanía, que ofrece acompañamiento técnico, comercialización justa y agregación de valor, créditos y seguros a muy baja tasa de interés para productores de pequeña y mediana escala.
El director general de Producción Ganadera, Arturo Macosay, reportó que la producción anual promedio de 59 mil toneladas de miel en el país representa un valor de más de 3 mil millones de pesos, lo que ubica a la apicultura entre las principales actividades del subsector pecuario en generación de divisas por exportación.
Además, la apicultura beneficia no sólo a los productores y sus familias sino también a industrias conexas y a la creación de empleos en el campo mexicano, motivo por el que esta estrategia es vital.
Lee también Sepultan a ballena en Playas de Tijuana; registran 40 especies marinas varadas en BC durante 2025
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc