Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
La general brigadier médico cirujano Blanca Elsy Cruz Toledo”, rindió protesta como directora del Centro Gerontológico Militar; es la primera mujer en ocupar este cargo dentro del Sistema de Justicia Militar.
El general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Aguirre Lara, director interino de Sanidad, presidió la ceremonia y tomó protesta a Cruz Toledo.
“Por orden de la ciudadana presidenta, Claudia Sheinbaum, se reconocerá como directora del Centro Gerontológico Militar a la general brigadier médico cirujano Blanca Elsy Cruz Toledo, a quien se le guardará respeto debido a su jerarquía.
Lee también Ella es Mariana de la Cruz; la primera mujer Defensora General y jefa de la Defensoría de Oficio Militar
“Y se le obedecerá en todo lo que mandare referente al servicio de palabra o por escrito de acuerdo a lo dispuesto por nuestras leyes y reglamentos militares”, aseveró.
El Centro Gerontológico Militar es un organismo que promueve, previene y fomenta la atención gerontológica integral en mujeres y hombres militares retirados, derechohabientes y pensionistas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de 60 años.
Con el objetivo de evitar la dependencia y fortalecer la autonomía a través de actividades físicas, sociales, tecnológicas y culturales con un sistema de calidad y calidez.
En entrevista, la directora del Centro Gerontológico Militar dijo que llega para dirigir a un grupo especial de gerontólogos, especialistas en rehabilitación y personal que va a dirigir ciertos talleres para ayudar a derechohabientes y pensionados del Ejército.
“Vamos a contar con diversas atenciones gerontológicas especializadas y, dependiendo de las necesidades que tengan los adultos mayores, brindaremos diversos talleres.
“Tenemos psicólogos, rehabilitadores físicos, talleres de música, cocina, manualidades y tecnologías”, aseveró.
La directora del Centro explicó que estas actividades son para ayudar a que los adultos mayores sean autosuficientes, autónomos y puedan integrarse en la sociedad.
Comentó que los beneficiarios que toman los talleres están saludables, pero con la edad se van perdiendo ciertas funciones como la sensibilidad, disminuciones en las capacidades vitales.
“Entonces, todas estas actividades de acuerdo a la valoración gerontológica, les ayudan a recuperar lo que van perdiendo para que ellos realicen sus actividades… Pueden acudir con sus familiares.
“Es un Centro Gerontológico, pero no es de tiempo completo, tienen clases de baile, actividad física y ese mismo día se van a su casa”, precisó.
La general señaló que actualmente cuentan con 150 usuarios, “tenemos poco tiempo de formación, el Centro se inauguró el 9 de mayo del 2024, entonces poco a poco vamos teniendo más usuarios”.
Cruz Toledo se desempeñó como enfermera militar por la Escuela Militar de Enfermería, médico cirujano militar en la Escuela Militar de Medicina, cursó la especialización en Medicina de Urgencias y la especialización en
dermatología en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
Cuenta con la maestría en Ciencias Biomédicas y maestría en docencia por la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, también maestría en Gestión Educativa y doctora en Educación por la Universidad ETAC.
mahc/apr