La organización civil México y el Mundo Vapeando señaló que la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), representa la oportunidad “para echar abajo la inédita y absurda” prohibición constitucional a los vaporizadores, que entró en vigor en este 2025.
Explicó que el gobierno mexicano deberá homologar el marco regulatorio del vapeo a lo que aplica en los otros dos socios comerciales, en donde están permitidos los dispositivos, consideró.
Juan José Cirión Lee, presidente de la organización, dijo que en Estados Unidos están surgiendo voces que pugnan para que el tema de los vaporizadores esté dentro de la agenda de trabajo de la revisión del TMEC, ya que la prohibición constitucional en México fortaleció al crimen organizado al otorgarles la importación, distribución y venta de los dispositivos, lo que contrasta con la estrategia de combatir a los cárteles que propone el presidente Donald Trump.
Dijo que resulta absurdo que del lado de la frontera mexicana exista una prohibición constitucional promovida por las propias autoridades, “que incentiva un jugoso mercado de contrabando operado por bandas criminales”, y del lado estadounidense se aplican acciones para combatir a esas organizaciones delictivas.
“Estoy de acuerdo con eso; si se quiere buscar una protección en las fronteras, no podemos tener un ‘mercado negro’ en México de artículos que están permitidos en nuestras tres fronteras; el vapeo es legal en Estados Unidos, en Belice y en Guatemala; es una pésima estrategia hacer una prohibición carente de fundamento científico y que en todos los países que están alrededor lo tengan permitido; el contrabando se va favorecer de manera impresionante, el cual lo lleva el crimen organizado”, comentó.
Cirión Lee afirmó que México es el único país del mundo que prohibió los vaporizadores desde la Constitución, mientras que, en otras regiones, como Francia y el Reino Unido, los dispositivos forman parte de las políticas de salud públicas para combatir el tabaquismo, en virtud de que se ha demostrado científicamente que son 95% menos dañinos que los cigarros convencionales.
“Desafortunadamente en México no existe ningún criterio para utilizar la reducción de daños como herramienta para erradicar el tabaquismo; al contrario, sabemos que México se ha caracterizado por alejarse totalmente de las cuestiones científicas, es un país que todo lo hace de manera ideológica y pues al final del camino quienes llevan la peor parte son todos aquellos que no tienen opciones para encontrar alternativas distintas y que han sido totalmente abandonados por el gobierno, mientras el gobierno busca premios y becas, los fumadores están totalmente abandonados en México”, comentó.
Diputados alistan prohibición de vapeadores
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados prevé aprobar mañana el dictamen de reforma a la Ley de Salud para prohibir la fabricación, venta y exportación e importación de vapeadores, anunció hoy el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
En conferencia de prensa, dijo que el dictamen que podría avalar mañana la Comisión de Salud, se aprobará el próximo miércoles 26 de noviembre por la mayoría en el pleno.
“La ruta que tengo es que mañana pueda aprobarse en comisiones y el miércoles poder aprobarla en el Pleno. En dos sesiones. Es parte de la discusión de mañana que tendremos en la Junta de Comisión Política”, expresó Monreal.
El dictamen de la Comisión de Salud señala que la reforma va en el sentido de la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo para prohibir los vapeadores, y avalada por el Congreso, en los meses pasados; y busca “enfrentar un riesgo sanitario emergente”.
“Si bien pueden liberar menores niveles de alquitrán que los cigarrillos convencionales, los aerosoles generados contienen una mezcla compleja de sustancias químicas, entre ellas metales pesados como níquel, plomo y cadmio”, explica el documento.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














