Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (), explicó que Totalplay decidió implementar un ajuste en el esquema de tarifas porque detectó que había personas que revendían el servicio.

Durante la conferencia mañanera de este lunes 7 de abril en , el procurador explicó que la empresa pretende implementar dicha medida para prevenir el uso indebido del servicio.

Argumentó que algunos clientes revenden o redistribuyen ilegalmente la conexión. Sin embargo, Profeco señaló que los contratos actuales ya incluyen cláusulas que permiten a la empresa rescindirlos en tales casos, aunado a esto, el proveedor de internet registro ante la Procuraduría esta medida como sanción.

Lee también

¿Qué establece el ajuste de precios de Totalplay?

El pasado 1 de abril, Totalplay informó a los usuarios del servicio, que habría un ajuste en su esquema de tarifas, ya que a partir del 15 de abril, los clientes que lleguen a superar el límite de consumo de datos podrían enfrentar un cargo adicional en el costo del servicio.

Ante las quejas de múltiples usuarios por el anuncio de esta nueva medida, Escalante señaló que, "las personas usuarias de Totalplay que no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo deben continuar con el contrato original o cancelar sin que se les cobre ningún tipo de penalización".

Por otro lado, señaló que quiénes acepten el internet simétrico deben dar su autorización expresa y no debe implementarse de manera forzosa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses