El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la estrategia del gobierno mexicano fue retrasar la entrada de vigor del aumento de de Estados Unidos, para esperar a la renegociación del Tratado entre México, Estados unidos y Canadá (T-MEC), que inicia en enero de 2026.

En reunión plenaria con los diputados de , dijo que la negociación con el presidente fue positiva, porque lograron que más del 80% de las exportaciones mexicanas no paguen aranceles actualmente.

“Nuestro objetivo estratégico fue llegar hacia el fin del año, porque la revisión del tratado arranca en enero del 26, con el tratado vigente. Y afortunadamente lo que les puedo decir es que, en este punto, efectivamente, más del 80% de nuestras exportaciones no pagan aranceles, hoy, ya casi septiembre”, comentó.

Lee también

Secretario de Economía, Marcelo Ebrard (30/08/2025). Foto: Especial
Secretario de Economía, Marcelo Ebrard (30/08/2025). Foto: Especial

Añadió que “la presidenta ganó un plazo que nos va a llevar a fines de noviembre, o sea, prácticamente vamos a pasar este periodo, que era el más difícil, y entrar ya a la revisión del tratado, que tiene que ser entre enero y julio del 26. Por ley tenemos que terminar el 01 de julio del 2026”.

Expuso que el plan del gobierno mexicano es producir más e importar menos. “Su plan es mantener el Tratado Libre de Comercio con Estados Unidos. Su plan es aumentar nuestra presencia en la Unión Europea, con Asia y con otros países del mundo también, diversificar nuestras exportaciones”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses