Más Información
Trudeau anuncia suspensión de aranceles con EU por 30 días; agregará a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas
Ecuador impondrá aranceles de 27% a importaciones de México; ¿cuáles son los productos más consumidos por los ecuatorianos?
Examen para UNAM e IPN en media superior será en línea; anuncian medida tras eliminación de Comipems
¿Estudias en el Colegio de Bachilleres? UAM alista pase directo a licenciatura; se prevé aplique este año
SEP anuncia fecha para convocatoria a ingreso de media superior; consulta cuándo y cómo será el proceso
Jamás en la historia del país se habían distribuido tantos recursos en beneficio de los que menos tienen a través de los Programas de Bienestar, asegurando que la educación extienda sus beneficios en las distintas regiones del país, aseguró la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la evaluación de Programas para el Bienestar en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, detalló que el reto de transformar el país continúa avanzando con renovada fuerza a partir del trabajo colectivo e institucional, desde las comunidades y con la participación de todas y todos.
Leer también: ¿Qué estados adelantaron las vacaciones de verano SEP para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria?
Indicó que algo que caracteriza al gobierno federal es la forma de distribuir el presupuesto público para disminuir las desigualdades, sin corrupción. Por eso, los Programas de Bienestar se entregan directamente a la gente, sin intermediarios, porque se confía en ella, en su trabajo, en su participación y en su honestidad.
Detalló que el programa de La Escuela es Nuestra (LEN) considera la participación de la comunidad escolar, por medio de los comités escolares de administración participativa, y se han atendido más de 113 mil escuelas en donde madres y padres se han integrado a la vida escolar.
Agregó que son más de 12 millones de apoyos a beneficiarios de las Becas Benito Juárez, que permiten a los alumnos tener la posibilidad, al menos de sí llegar a las escuelas, y recordó la inversión de este año que se aplica en Universidades para el Bienestar Benito Juárez en los lugares más apartados, en un esfuerzo sin precedentes, y detalló que Veracruz cuenta con 10 Universidades Benito Juárez.
Insistió en la importancia de la apropiación de la escuela, que es un espacio colectivo que permite disfrutar, y es donde deben estar las niñas, los niños, los jóvenes y adolescentes, porque ahí se les necesita, ya que es un lugar donde se aprende, se convive y se juega pero, sobre todo, se es feliz.
Leer también: SEP resguarda inmuebles y vehículos en Coahuila y el Edomex por comicios