La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) retiró una red fantasma de pesca ilegal, de más de 100 metros de diámetro, localizada a profundidades de entre 14 y 18 metros en “La Tintorera”, dentro del Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de Espíritu Santo, en .

En una operación de tres días, buzos certificados para el retiro de redes fantasma de la Conanp, la Secretaría de Marina (Semar), de Conservación Internacional México y Comunidad y Biodiversidad (Cobi), llevaron a cabo un procedimiento de extracción de alta complejidad en las aguas de Ensenada Grande donde la red permanecía intacta tras varios años de estar sumergida.

El equipo actuó después de una llamada de denuncia. Durante la primera jornada, con apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató y reubicó de manera controlada organismos bentónicos como estrellas de mar, caracoles marinos, cangrejos y pulpos, antes de proceder al corte y liberación de las secciones de la red.

Lee también

El segundo día, el grupo procedió a cortar la red para fragmentarla y subirla a la superficie, mediante técnicas especializadas, con el apoyo de un equipo de 17 buzos de Conservación Internacional, Semar, y Conanp, desde un buque de Semar.

El tercer día la extrajeron por completo.

Al respecto, la Conanp señaló que desarrolla programas especializados de capacitación para la extracción segura de artes de pesca abandonadas y otros residuos sólidos sumergidos en diferentes comunidades costeras para continuar con el cuidado de las áreas naturales protegidas.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses