Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató e identificó "con total apego a los derechos humanos", a 71 personas migrantes irregulares de distintas nacionalidades concentradas en el patio de las instalaciones de la empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex), en Torreón, Coahuila.
El INM destacó que se trata de 30 hombres y 15 mujeres adultos, así como 16 menores de edad que viajaban en 10 núcleos familiares, quienes recorrían la ruta férrea de Irapuato, Guanajuato, a Monterrey, Nuevo León.
Del total de las personas migrantes, 61 provienen de Venezuela (29 hombres y mujeres mayores de edad solos y 32 integrantes de las 10 familias); cuatro de República Dominicana; dos de China y una persona adulta por cada uno de los siguientes países: Nicaragua, Ecuador, Honduras y Turquía.
Ante el aviso de Ferromex sobre la presencia de alrededor de 300 personas extranjeras en sus instalaciones, personal del INM –en compañía de elementos de seguridad pública municipal y estatal– acudieron para efectuar las acciones de verificación migratoria correspondientes, pero al llegar a la zona fueron confrontados con palos y piedras, para luego saltar las bardas de las instalaciones de Ferromex.
El Instituto Nacional de Migración aseguró que ninguno de los migrantes extranjeros rescatados e identificados registra lesiones.
Las personas extranjeras adultas fueron trasladas a sedes del INM para iniciar el procedimiento administrativo que permita determinar su situación jurídica en territorio nacional, mientras que quienes conforman los núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) de Coahuila.
El INM refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, apegada al respeto y salvaguarda de los derechos humanos
Lee también “Me da orgullo perder así”: AMLO critica reincorporación de Edmundo Jacobo en el INE
Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.
apr