Más Información

Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución

Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía

Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One

México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%

Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Dos de cada tres entidades federativas presentan retos importantes en la calidad y confiabilidad de sus cifras sobre homicidios, reveló el informe Fallas de origen 2020, elaborado por la asociación civil México Evalúa.
La ONG hizo este informe con el fin de identificar si en los estados había subregistros de asesinatos, reclasificación de éstos o manipulación en los números.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró 6.1% más defunciones por homicidio que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), institución esta última que recibe información delictiva de los estados.
“Tener datos imprecisos y poco confiables afecta la calidad de las estrategias de seguridad que se diseñan con base en esa información. También limita la posibilidad de evaluar con precisión el desempeño de las autoridades”, destacó México Evalúa.
Sobre los estados con más fallas, la asociación señaló que Tamaulipas, Tabasco, Guanajuato y Oaxaca tienen puntajes muy bajos en el componente de “irregularidades en el registro de homicidios culposos”, por lo que se corre el riesgo de que en esos estados los homicidios dolosos sean registrados como culposos, es decir, que los crímenes que fueron intencionales en realidad se clasifiquen como accidentales.
“Si un asesinato intencional quiere mantenerse oculto o fuera de las estadísticas de homicidios dolosos, lo más sencillo sería reportarlo como un homicidio culposo”, aseveró México Evalúa.
La organización explicó esto para el caso de Guanajuato. “En la serie de homicidios culposos, durante muchos años (2000-2011) las cifras mensuales estuvieron por debajo del techo de oscilación. Sin embargo, para el periodo 2015-2019 todos los meses acumulan homicidios culposos por encima de ese techo”.
Sobre Oaxaca, la asociación civil señaló: “La evolución de las estadísticas de homicidios culposos es llamativa; hay meses en los cuales se reportan menos de 20 homicidios culposos y entre otros se reportan más de 80. Es así como en múltiples meses se rebasa el techo de oscilación definido para esta entidad”.
La ONG explicó que la clasificación de homicidios dolosos como culposos se podría deber a una posible falta de capacitación al momento de la sistematización de los datos o por omisiones del personal, capacidades limitadas de investigación, falseamiento de datos o intención deliberada de modificarlos, fallas, malos hábitos y cuellos de botella en el sistema judicial.
Sumado a estos problemas, México Evalúa cuestionó que el gobierno de Nuevo León no reporta el número de víctimas al SESNSP, sino sólo el número de carpetas de investigación, a pesar de que esto es una obligación para las fiscalías y procuradurías de los estados desde 2018.
En cambio, las entidades con unas cifras de homicidios más confiables son Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila y Colima.