Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Durante la temporada de influenza estacional 2019-2020, en México se han reportado 180 defunciones asociadas a esta enfermedad, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE).
La mayoría de los decesos están asociados a la ausencia de vacunación, a la presencia de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial y obesidad, y al retraso en la demanda de atención médica, señaló.
Desde su comienzo, el pasado 29 de septiembre, hasta este momento, también se han notificado tres mil 798 casos positivos a influenza, de los cuales 52% corresponden al virus A ( H1N1 ).
Mediante su “Informe semanal de vigilancia epidemiológica”, destacó que los grupos etarios con mayor número de casos confirmados han sido los de la tercera edad, seguidos de menores, de cinco a nueve años, y los adultos de 30 a 34.
Mientras que dentro de las entidades más afectadas se encuentra la Ciudad y Estado de México, San Luis Potosí, Jalisco y Coahuila que en conjunto suman 38.9% del total de casos confirmados, detalló.
agv