En octubre de 2024, y Once Noticias Digital, anunciaron a través de un comunicado la pausa en la transmisión de ciertos programas de opinión.

Esta interrupción, dará pie a un período de análisis y rediseño en la barra de opinión del sin interrumpir o obstaculizar la libertad de expresión, alegó el comunicado. Además, el canal reiteró su compromiso con la audiencia mexicana para ofrecerles calidad y pluralidad en su contenido.

El canal, liderado por Renata Turrent, desde hace unos días anunció "Masiosare" un programa de opinión de medios públicos. Este se transmitirá de lunes a viernes a las 21:00 horas a partir del 10 de febrero.

Lee también

Será transmitido por la señal de Canal Once y Canal 22, a través de redes sociales, YouTube, señal internacional, formato podcast y medios públicos de diversos estados de la República.

Lunes de periodismo

"Masiosare" iniciará los días lunes con el apartado Periodismo, el cual será presentado por Luisa Cantú Ríos (directora de noticieros de Canal Once), Fabrizio Mejía (escritor), Laura Sánchez Ley (periodista) y Ernesto Núñez Albarrán (periodista).

Martes de debate

Posteriormente, los martes se transmitirá Debate coyuntural, en el que participarán panelistas de manera rotativa para analizar la agenda nacional.

Los panelistas serán Hamlet Almaguer (consejero nacional de Morena), Aleida Hernández (feminista y trabajadora de la academia en CEIICH-UNAM), Paul Ospital (diputado local), Claudia Villegas, Tonatiuh (profesor de la Facultad de Economía de la UNAM), Alonso Romero (columnista de La Jornada) y Mario Campa (economista y politólogo).

Lee también

Miércoles de medios y discursos

A mitad de semana, se presentará Medios y discursos, el cual hará un análisis de discursos y agendas de los medios de comunicación en México y el mundo.

Contará con panelistas nacionales como Kurt Hackbarth (periodista y escritor), Violeta Vázquez-Rojas (lingüista), Nancy Flores (periodista) y Daniela Barragán García (reportera).

Además de la participación de panelistas internacionales como Pablo Iglesias (director de Canal Red tv) e Inna Afinogenova (periodista española).

Jueves de entrevistas

Estos días se llevarán a cabo Entrevistas a cuadro, en donde una persona invitada al centro discutirá con tres panelistas: Meme Yamel (directora de The Mexico News), Elisa Godínez (doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM Iztapalapa) e Izcalli Fuentes (activista).

Lee también

Viernes de historia

Para finalizar la programación semanal, Historia y humanismo se transmitirá en el mismo horario y abordará un juicio a personajes y sucesos históricos.

Lorenzo Meyer (miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT), Karla Motte (historiadora), Cristina Gómez, Sara Hidalgo (profesora e investigadora en el CIDE) y Mardonio Carballo (poeta).

En X, anteriormente Twitter, el Monero Rapé le expresó a la actual directora del canal su solidaridad, respeto y admiración.

"Reconfigura las mesas de análisis en favor de una audiencia más politizada y bien enterada", escribió.

Opinión de Monero Rapé. Foto: Captura de pantalla
Opinión de Monero Rapé. Foto: Captura de pantalla

Así fue la última transmisión de Primer Plano

Última transmisión de Primer Plano el 30 de septiembre de 2024. Foto: Captura de pantalla
Última transmisión de Primer Plano el 30 de septiembre de 2024. Foto: Captura de pantalla

Después de la pausa en la transmisión de ciertos programas de opinión, el 30 de septiembre, como lo estipulaban los contratos, se grabó el último programa de Primer Plano, en donde los conductores se despidieron de la audiencia.

Sergio Aguayo, María Amparo Casar, José Antonio Crespo, Leonardo Curzio, Lorenzo Meyer y Francisco Paoli Bolio fueron los encargados de dirigir este programa que muchas veces se puso de frente contra el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante esta última transmisión, los conductores admitieron que desde hace tiempo, no les habían informado los ratings del programa y dudaron acerca de sí el público los extrañará, a lo que comentaron "en la mañanera hace unos días salíamos, somos la garantía de que no somos una dictadura decía el presidente."

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses