Más Información
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
Vecinos de Tultitlán vuelven a bloquear la México-Querétaro; ya suman más de 5 horas de protesta para evitar que colonia sea llamada 4T
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
El gobierno de la proclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, declaró este lunes que la situación con Argentina es delicada y anunció que presentará una queja ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Razón, de Bolivia, menciona que Yerko Nuñez, ministro de la presidencia, hizo las declaraciones. “Lamentablemente hay una posición muy delicada con el hermano país de Argentina. Será la cancillería la que tenga que hacer los acercamientos, porque no puede ser que se esté tratando de proteger a un ciudadano que nos ha llevado al fraude electoral, que ha causado sedición en el país”, dijo.
Afirmó que el exmandatario Evo Morales “divide a los bolivianos”. “Por medio de la cancillería, se va a realizar la denuncia ante las Naciones Unidas, porque lamentablemente lo único que hace el expresidente Morales es dividir”.
Según el medio local, preocupa que Morales envíe mensajes de división aprovechando el trato que recibe en Argentina. A inicios de diciembre, el expresidente viajó a Cuba para una consulta médica —antes estuvo en México— y luego se trasladó a Argentina, en donde permanece en condición de asilado. El 12 de diciembre, el exmandatario llegó a suelo argentino.
Morales renunció a la presidencia en medio de una convulsión social disparada tras denuncias de fraude electoral y de la presión de las Fuerzas Armadas. El exmandatario había obtenido su cuarto mandato consecutivo en las elecciones del 20 de octubre pasado y dijo que fue forzado a renunciar debido a un golpe de Estado.