Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República rechaza y condena las expresiones de burla del expresidente español, José María Aznar , hacia el nombre del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de su petición de que España pida perdón por los excesos de la conquista.
“Las mofas y descalificaciones del expresidente José María Aznar se estrellan en un baluarte construido por un pueblo digno y orgulloso de su pasado indígena, que es el pueblo mexicano”, destacaron.
Sin embargo, consideramos que no por inaceptables y reprobables las expresiones del conservador Aznar, dejamos de hermanarnos con el pueblo español. Sus dichos deben tirarse a la basura, porque además de reprobables, son la expresión más pura del racismo y la xenofobia.
“En lugar de burlarse y descalificar al gobierno más democrático en la historia de América Latina, Aznar, que representa el sector más ultra del Partido Popular español, debiera lavar la vergüenza histórica de haber apoyado la segunda guerra de Irak basándose en informes falsos. Ya se le olvidó que hace años lo sacaron de la presidencia por incompetente”.
El vocero de la bancada de Morena, César Cravioto, calificó de lamentables los dichos de Aznar, quien dijo debería tomar el gran ejemplo de humildad del Papa Francisco, quien hace unos días emitió un pronunciamiento en donde señala que “se deben seguir dando pasos en vistas a sanar las heridas, a cultivar un dialogo abierto y respetuoso entre las diferencias y a construir la tan anhelada fraternidad, priorizando el bien común por encima de intereses particulares, las tensiones y los conflictos”; esto en relación a la evangelización de la corona española a través de la tradición católica.
Lee más:
maot