Más Información

CNDH abogó por el Comité de la ONU que ahora repudia; Rosario Piedra defendía como necesario ante desapariciones

Ahora, ONU enviará recomendaciones a México sobre migración; acusa no recibir respuesta sobre violencia a refugiados

Tribunal confirma suspensión al proceso contra Garduño por el incendio del INM en Ciudad Juárez; apelación es "infundada"

Luis R. Conriquez lamenta lo ocurrido en la Feria de Texcoco; "haré cambios significativos en las letras que interpreto", dice
El viernes 11 de abril se registraron 40 asesinatos en el país, la cifra más baja desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en estadísticas preliminares del reporte diario del gobierno federal.
La administración de la morenista acumula diez días con 51 o menos víctimas de homicidio doloso en 24 horas, de acuerdo con el informe elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuyos datos presentan una subestimación de entre 15% y 20% con respecto a los mensualmente reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los días con menos asesinatos de octubre de 2024 a abril de 2025 son: 11 de abril, con 40 asesinatos; 20 febrero, 42; 2 de enero, 42; 27 de diciembre 44; 28 de diciembre, 47; 29 de octubre, 49; 15 de diciembre, 49; 25 de enero, 49; 26 de diciembre, 51; 9 de enero, 51.
La mayoría de las 40 víctimas de homicidio registradas ayer, se concentraron en Guanajuato, 6; Estado de México,5; Jalisco, 5; Tabasco, 5; Ciudad de México, 3; Nuevo León, 2; Puebla, 2; Sonora, 2; Veracruz, 2; Sonora, 2.
Del 1 al 11 abril, suman 633 asesinatos en el país, un promedio 57 diarios, de acuerdo con el informe diario.
Lo anterior, confirma que cada quince días se cometen más de 600 homicidios dolosos.
aov